Evitamos las empresas que entran en conflicto con nuestros principios y valores. Debido a su actividad, estándares o comportamiento, las excluimos de nuestro universo de inversión. Elegimos invertir únicamente en empresas con modelos de negocio sostenibles y perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Analizar
Analizamos las prácticas ESG de la empresa junto con las variables financieras convencionales. Nuestro sistema propio de análisis ESG nos ayuda a evaluar el impacto de los negocios de una empresa en el mundo —y el impacto del mundo en su actividad— para reflejar tantos riesgos y oportunidades como sea posible.
Implicarse
Trabajamos con las empresas en cuestiones vinculadas a los factores ESG. Esto incluye el ejercicio de nuestros derechos de voto como accionistas*, ayudar a inculcar buenas prácticas, aclarar nuestros puntos de vista o exigir que la alta dirección rinda cuentas cuando surjan problemas.
Comunicar
Comunicamos nuestras acciones y logros a nuestros clientes. Proporcionamos total transparencia en cuanto a las cuestiones ESG principalmente a través de nuestra web, donde publicamos documentación sobre los fondos, informes, políticas y análisis de nuestros expertos.
* Hemos establecido nuestro objetivo de participación en votaciones en el 100 % en toda nuestra gama de fondos de renta variable a partir de 2020. Consulte nuestra página de Políticas e Informes para obtener más información.
Presentamos START, nuestro propio sistema ESG
La gestión efectiva de los factores ESG está intrínsicamente vinculada a la gestión de riesgos y la rentabilidad a largo plazo. Nuestro último desarrollo en este ámbito es la implantación de nuestro sistema interactivo propio, START (System for Tracking and Analysis of a Responsible Trajectory, o sistema de seguimiento y análisis de trayectoria responsable), que nos permite sistematizar la integración del análisis ESG en el proceso de inversión de nuestros Fondos.
START brinda un análisis ESG a futuro que ofrece a nuestro equipo de inversión la información necesaria para adoptar decisiones de inversión adecuadas para servir mejor los intereses a largo plazo de nuestros clientes.
Analizamos más de 30 indicadores ESG específicos que hemos definido como relevantes desde el punto de vista financiero para cerca de 8.000 empresas, a los que incorporamos datos sobre controversias e impacto. START permite a nuestros equipos añadir conocimientos humanos únicos y llevar a cabo actividades de participación activa en torno a estos indicadores clave.
Indicadores: emisiones de CO2, intensidad de las emisiones de carbono, combustión de gas natural, consumo de energía/volumen de negocio, ratio de energías renovables, consumo total de energía.
¿Por qué se observan estos indicadores?
Las empresas que reducen las emisiones de CO2 mediante energías renovables y eficiencia energética pueden reducir los costes asociados a la financiación y a las nuevas normativas.
Indicadores: producción total de residuos/volumen de negocio, residuos reciclados/producción total de residuos, derrames de petróleo directos y accidentales.
¿Por qué se observan estos indicadores?
Al limitar la producción de residuos, las empresas pueden reducir el consumo de materiales y disminuir los costes relacionados con la eliminación de dichos residuos.
Indicadores: volumen total de aguas residuales/volumen de negocio, agua reciclada, extracción total de agua dulce.
¿Por qué se observan estos indicadores?
Las empresas que mejoran la gestión de sus recursos Hidráulicos limitan los riesgos operativos en la cadena de producción, así como los riesgos físicos de contaminación.
Indicadores: diferencia salarial entre el directivo y el salario promedio, diferencia salarial entre hombres y mujeres.
¿Por qué se observan estos indicadores?
La igualdad salarial entre hombres y mujeres y las diferencias salariales razonables entre directivos y empleados pueden tener un impacto positivo en la motivación y el nivel de compromiso.
Indicadores: número de horas de formación del personal, bajas por accidente laboral, accidentes mortales entre el personal.
¿Por qué se observan estos indicadores?
Unas condiciones de trabajo seguras y adecuadas proporcionan un lugar de trabajo más seguro y conducen a una mejora de la productividad al animar a los empleados a apoyar las ambiciones de la empresa.
Indicadores: independencia del Comité de Auditoría, independencia del Comité de Retribuciones, participación del Comité de Nombramientos, consejeros independientes, tamaño del Consejo de Administración.
¿Por qué se observan estos indicadores?
Los consejos y comités independientes y de tamaño adecuado tienen la capacidad de tomar decisiones más objetivas y mejores para las personas y el medio ambiente. También es más probable que defiendan los derechos de los accionistas y reduzcan la corrupción.
Indicadores: remuneración total más alta, remuneración de los directivos vinculada a objetivos a largo plazo, incentivos para el desarrollo sostenible.
¿Por qué se observan estos indicadores?
Una remuneración adecuada del consejo de administración que esté en consonancia con las aspiraciones a largo plazo de la empresa debería fomentar una gestión más responsable de la misma.
Indicadores: duración media del mandato de los consejeros, paridad en el Consejo de Administración.
¿Por qué se observan estos indicadores?
Una empresa con una cultura y ética sólidas, a través de la continuidad y la diversidad del equipo directivo, suele favorecer la innovación y el crecimiento potencial a largo plazo.
El exclusivo sistema de análisis ESG START combina y agrega los indicadores ESG de los proveedores de datos líderes del mercado. Ante la falta de homogeneidad en materia de normativa y de divulgación de algunos indicadores ESG por parte de las empresas cotizadas, no es posible tener en cuenta todos los indicadores relevantes. START ofrece un sistema centralizado en el que se vuelcan análisis exclusivos de Carmignac y la información relativa a cada empresa, independientemente de los datos externos agregados, en caso de estar estos incompletos.
Lea la divulgación relacionada con la sostenibilidad, las políticas ESG de Integración, Exclusión, Clima, Votación y Código de Transparencia, y los informes sobre Carbono, Participación activa y Votación.
Utilizamos su información —recopilada por medio de cookies y tecnologías similares— para mejorar su experiencia en nuestra página web y analizar cómo la usa. Puede consultar información adicional en nuestra política de privacidad y gestionar su consentimiento y preferencias en cualquier momento a través de nuestra página dedicada a la política de privacidad. Al hacer clic en « Aceptar », otorga su consentimiento al uso de cookies y tecnologías similares por parte de Carmignac, de conformidad con nuestra política de privacidad
Actualmente estamos observando un aumento de casos de uso fraudulento de los nombres, direcciones y logotipos de empresas de gestión de activos. Los inversores deben estar atentos cuando sean contactados por personas en nombre de Carmignac. Las reglas de vigilancia, así como una lista de empresas y sitios no autorizados, están disponibles en el sitio web de la CNMV.