×

LA GAMA DE FONDOS DE RENTA FIJA DE CARMIGNAC

Cómo capear el ciclo económico: la fuerza de un enfoque flexible a largo plazo

La flexibilidad puede suponer la diferencia a la hora de adaptarse a las distintas fases del ciclo económico. En Carmignac, nuestra independencia nos aporta desde hace más de treinta años la libertad necesaria para llevar a cabo una gestión ágil y capaz de hallar las oportunidades de inversión allá donde se encuentren.

Nuestra gama de renta fija es el ejemplo perfecto. Mediante un enfoque fundamentalmente flexible enmarcado en una gestión disciplinada del riesgo, los Fondos de la gama han sido diseñados para adaptarse a los distintos ciclos del mercado, tanto en fases bajistas como alcistas.

CINCO FONDOS COMPLEMENTARIOS, UNA FILOSOFÍA ÚNICA

El conjunto de nuestros Fondos de renta fija comparte la misma filosofía: un enfoque de inversión activa, global y «no referenciada», con una gran flexibilidad a la hora de gestionar las exposiciones a los distintos segmentos que componen el universo de la renta fija:

Una asignación flexible

Un abanico de herramientas dedicadas para gestionar de forma activa la exposición.

Un enfoque global

Un universo de inversión amplio y diversificado.

Una gestión no referenciada

Una asignación no limitada por un índice de referencia.

Nuestra gama incluye cinco estrategias de inversión complementarias, adaptadas a distintos perfiles de riesgo. Así, los Fondos se diferencian por sus universos, sus procesos de inversión y sus motores de la rentabilidad:

simple_content

Ya sea a través de estrategias de tipos de interés, de crédito o de divisas, en mercados desarrollados o emergentes, esta gama se creó para responder a las distintas necesidades de los inversores en base a sus objetivos o su tolerancia a la volatilidad.

NUESTROS FONDOS, EN POCAS PALABRAS

CARMIGNAC SÉCURITÉ

Carmignac Sécurité es un fondo que invierte principalmente en renta fija denominada en euros o con cobertura contra el riesgo de divisas, con poca sensibilidad a los tipos de interés y que busca aprovechar las oportunidades de los mercados europeos a la vez que limita la volatilidad.

  • Un enfoque flexible gracias a una gestión activa de la misma (que va de -3 a +4).
  • Una exposición limitada a títulos de deuda «high yield» y una calificación media mínima de «Investment Grade».
  • Una gestión rigurosa de los riesgos que incluye, a la vez, criterios financieros y no financieros (Clasificación SFDR**: Artículo 8).


Para inversores que buscan una solución relativamente conservadora para captar oportunidades de renta fija en los mercados europeos.
Horizonte de inversión recomendado: 2 años

Descubra la página del Fondo

CARMIGNAC PORTFOLIO FLEXIBLE BOND

Carmignac Portfolio Flexible Bond es un fondo global que aplica estrategias de deuda pública y corporativa a escala mundial. El objetivo del Fondo es aprovechar las oportunidades de los mercados de renta fija y, al mismo tiempo, cubrir sistemáticamente el riesgo de divisa.

  • Una solución para la asignación de activos de renta fija que combina un análisis top-down con una selección bottom-up.
  • Una gestión dinámica de la sensibilidad (que va de -3 a +8) ) para beneficiarse tanto de la subida como de la bajada de los tipos de interés.
  • Una gestión rigurosa de los riesgos que incluye, a la vez, criterios financieros y no financieros (Clasificación SFDR**: Artículo 8).


Para inversores que buscan una solución de asignación de activos cuyo objetivo sea superar la rentabilidad de los mercados de renta fija al tiempo que cubren el riesgo de divisa.
Horizonte de inversión recomendado: 3 años

Descubra la página del Fondo

CARMIGNAC PORTFOLIO GLOBAL BOND

Carmignac Portfolio Global Bond es un fondo global orientado a aprovechar numerosos motores de rentabilidad en renta fija poniendo en práctica estrategias de deuda soberana, deuda corporativa y divisas a nivel mundial.

  • Múltiples motores de rentabilidad en los mercados desarrollados y en los emergentes.
  • Una amplia horquilla de sensibilidad (que abarca de -4 a +10) y la posibilidad de invertir sin limitaciones geográficas ni sectoriales.
  • Una gestión de los riesgos disciplinada que incluye tanto criterios financieros como no financieros (Clasificación SFDR**: Artículo 8).


Para inversores que buscan un enfoque macroeconómico, global y flexible que trate de aprovechar los múltiples impulsores de rentabilidad que ofrecen los mercados de renta fija.
Horizonte de inversión recomendado: 3 años

Descubra la página del Fondo

CARMIGNAC PORTFOLIO CREDIT

Carmignac Portfolio Credit es un fondo global que implementa estrategias de crédito a escala mundial aprovechando oportunidades.

  • Acceso a todo el universo del crédito para lograr el máximo de flexibilidad.
  • En busca del perfil de rentabilidad/riesgo óptimo a lo largo de todo el ciclo crediticio.
  • Una rigurosa selección de títulos: las oportunidades que se valoran son objeto de un análisis en profundidad.

Para inversores que desean dinamizar su cartera con una solución polivalente con la que afrontar la volatilidad de los mercados de crédito.
Horizonte de inversión recomendado: 3 años

Descubra la página del Fondo

CARMIGNAC PORTFOLIO EM DEBT

Carmignac Portfolio EM Debt es un fondo que aplica estrategias de deuda local, deuda extranjera y de divisas en los mercados emergentes mediante un enfoque de convicciones flexible.

  • Acceso a múltiples motores de rentabilidad en renta fija en los mercados emergentes.
  • Una filosofía basada en convicciones y no referenciada para identificar las atractivas oportunidades que ofrecen los mercados emergentes.
  • Un proceso de inversión que combina análisis top-down y bottom-up, con base en los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG) (Clasificación SFDR**: Artículo 8).


Para inversores que buscan rentabilidades más elevadas mediante la captación del potencial de los mercados emergentes de renta fija, con una gestión de los riesgos adaptada a este universo.
Horizonte de inversión recomendado: 3 años

Descubra la página del Fondo

EXPERIENCIA QUE ABARCA TODO EL ESPECTRO DE LA RENTA FIJA

Desde la constitución de la sociedad, nuestro equipo de gestión de renta fija no ha dejado de reforzarse. En la actualidad, hace gala de una solidez extraordinaria y está formado por gestores y analistas experimentados que abarcan una amplia gama de estrategias, regiones y categorías de activos.

Nuestros Fondos se benefician, por tanto, de la experiencia global del equipo y de los conocimientos complementarios de cada uno de sus miembros en todos los segmentos del universo de la renta fija: los bonos internacionales, los europeos, el crédito y los mercados emergentes. Gestores y analistas trabajan en estrecha colaboración para poder realizar una asignación de activos óptima, de acuerdo con el perfil de rentabilidad/riesgo de su cartera.

UNA LARGA EXPERIENCIA

de experiencia en inversión en mercados de renta fija.

de la totalidad de nuestro patrimonio gestionado se invierte en activos de renta fija, que representa más de 18.058 millones de euros*.

gestores y analistas en el equipo de gestión de renta fija, con una experiencia media de 18 años.

*Fuente: Carmignac, a 30/06/2023. Estos datos incluyen un 12,7% (3.841 millones de euros) de liquidez.

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS SOBRE LOS FONDOS

Carmignac Sécurité segundo trimestre de 2023 - Carta del Gestor de la Cartera

Descubra nuestras opiniones y nuestro posicionamiento sobre el Fondo para el segundo trimestre de 2023.

Leer continuación

Carmignac P. Flexible Bond: Segundo trimestre de 2023 – Carta del Gestor

Descubra nuestras opiniones y nuestro posicionamiento sobre el Fondo para el segundo trimestre de 2023.

Leer continuación

Carmignac Portfolio Global Bond: Carta de Los Gestores de La Cartera

Descubra nuestras opiniones y nuestro posicionamiento sobre el Fondo para el segundo trimestre de 2023.

Leer continuación

Principales riesgos de los Fondos

Carmignac Sécurité


TIPO DE INTERÉS : El riesgo de tipo de interés se traduce por una disminución del valor liquidativo en caso de variación de los tipos de interés. CRÉDITO : El riesgo de crédito corresponde al riesgo de que el emisor no sea capaz de atender sus obligaciones. PÉRDIDA DE CAPITAL : La cartera no ofrece garantía o protección alguna del capital invertido. La pérdida de capital se produce en el momento de vender una participación a un precio inferior al del precio de compra. TIPO DE CAMBIO : El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo.

Carmignac Portfolio Flexible Bond


TIPO DE INTERÉS : El riesgo de tipo de interés se traduce por una disminución del valor liquidativo en caso de variación de los tipos de interés. CRÉDITO : El riesgo de crédito corresponde al riesgo de que el emisor no sea capaz de atender sus obligaciones. TIPO DE CAMBIO : El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo. RENTA VARIABLE : Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo.

Carmignac Portfolio Global Bond


CRÉDITO : El riesgo de crédito corresponde al riesgo de que el emisor no sea capaz de atender sus obligaciones. TIPO DE INTERÉS : El riesgo de tipo de interés se traduce por una disminución del valor liquidativo en caso de variación de los tipos de interés. TIPO DE CAMBIO : El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo. GESTIÓN DISCRECIONAL : La anticipación de la evolución de los mercados financieros efectuada por la Sociedad gestora tiene un impacto directo en la rentabilidad del Fondo que depende de los títulos seleccionados.

Carmignac Portfolio Credit


CRÉDITO : El riesgo de crédito corresponde al riesgo de que el emisor no sea capaz de atender sus obligaciones. TIPO DE INTERÉS : El riesgo de tipo de interés se traduce por una disminución del valor liquidativo en caso de variación de los tipos de interés. ACTIVOS LÍQUIDOS : Los desajustes puntuales del mercado pueden influir negativamente en las condiciones de precio en las que el Fondo se vea obligado a vender, iniciar o modificar sus posiciones. GESTIÓN DISCRECIONAL : La anticipación de la evolución de los mercados financieros efectuada por la Sociedad gestora tiene un impacto directo en la rentabilidad del Fondo que depende de los títulos seleccionados.

Carmignac Portfolio EM Debt


PAISES EMERGENTES : Las condiciones de funcionamiento y vigilancia de los mercados «emergentes» pueden no ajustarse a los estándares que prevalecen en las grandes plazas internacionales y pueden repercutir en las cotizaciones de los instrumentos cotizados en los que el Fondo puede invertir. TIPO DE INTERÉS : El riesgo de tipo de interés se traduce por una disminución del valor liquidativo en caso de variación de los tipos de interés. TIPO DE CAMBIO : El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo. CRÉDITO : El riesgo de crédito corresponde al riesgo de que el emisor no sea capaz de atender sus obligaciones.

Los Fondos presentan un riesgo de pérdida de capital.

*Clases de participación A EUR Acc – Carmignac Sécurité : Clase de participación AW EUR Acc. Escala de riesgo del KID (Documento de datos fundamentales/ Key Information Document). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. **El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es .

GLOSARIO

• No referenciado/a: la estructuración de la cartera es el resultado de las visiones de los gestores del Fondo y de un análisis de mercado sin sesgos hacia ningún índice. • Volatilidad: rango de variación del precio/cotización de un título, un fondo, un mercado o un índice que permite medir la magnitud del riesgo en un periodo determinado. La volatilidad se calcula en función de la desviación típica obtenida con la raíz cuadrada de la varianza. La varianza es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media. Cuanto mayor sea la volatilidad, mayor será el riesgo. • Duración: la duración de una obligación corresponde al periodo después de que su rentabilidad no se ve afectada por las variaciones de los tipos de interés. La duración se entiende como la vida media actualizada de todos los flujos (interés y capital). • Sensibilidad: la sensibilidad de una obligación mide el riesgo que comporta una determinada variación en los tipos de interés. Una sensibilidad a los tipos de interés de +2 significa que, para un alza repentina del 1 % en los tipos, el valor de la cartera descendería un 2 %. • Alto rendimiento o high yield: se trata de una obligación o instrumento de deuda con una calificación inferior a Investment Grade, debido a que su riesgo de impago es mayor. El rendimiento de estos títulos es, en general, más elevado. • Investment grade: se trata de una obligación o instrumento de deuda con una calificación que oscila entre AAA y BBB-, otorgada por las agencias de calificación, que indica un riesgo de impago relativamente bajo en términos generales. • Enfoque Top-Down, inversión descendente: estrategia basada en la selección de los mejores sectores o industrias en los que invertir tras un análisis del conjunto del sector y de las tendencias económicas generales (en oposición a la inversión ascendente). • Enfoque Bottom-Up, inversión ascendente: la inversión se basa en el análisis de empresas cuya trayectoria, gestión y potencial se consideran más importantes que las tendencias generales del mercado o del sector (en oposición a la inversión descendente). • Ciclo de crédito: un ciclo de crédito describe las diferentes fases de acceso al crédito por parte de los prestatarios. Alterna entre períodos de fácil acceso a fondos para prestar debido a bajas tasas de interés, y periodos de contracción, en los que las normas de préstamos son más restrictivas y las tasas de interés más altas.

COMUNICACIÓN PUBLICITARIA. Consulte el KID/folleto antes de tomar una decisión final de inversión. Fuente: Carmignac, a 30/06/2023. Este artículo no puede reproducirse ni total ni parcialmente sin la autorización previa de la sociedad gestora. No constituye una oferta de suscripción ni un consejo de inversión. La información contenida en él puede ser parcial y puede modificarse sin previo aviso. La Sociedad gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento. Los inversores pueden acceder a un resumen de sus derechos en español en el siguiente enlace (párrafo 6 “Un resumen de los derechos de los inversores”): https://www.carmignac.es/es_ES/article-page/informacion-legal-1759 . La referencia a una clasificación o un precio no es indicativa de clasificaciones o precios futuros de estas IIC o de la sociedad gestora. Las rentabilidades pasadas no garantizan necesariamente los resultados futuros. Las rentabilidades se expresan netas de gastos (salvo los gastos de entrada aplicables pagaderos al distribuidor). La rentabilidad podría aumentar o descender debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. La decision de invertir en los fondos debe tomarse teniendo en cuenta todas sus características y objetivos descritos en su folleto. Carmigac Sécurité es un fondo común de derecho francés (FCP) conforme a la directiva UCITS. Carmignac Portfolio hace referencia a los sub fondos de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la directiva UCITS. Los Fondos se encuentran registrados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con los números 395 y 392. El acceso a los fondos puede ser objeto de restricciones para determinadas personas o en determinados países. Los Fondos no están registrados en Norteamérica ni en Sudamérica. Los Fondos no han sido registrados de conformidad con la US Securities Act of 1933 (ley estadounidense sobre valores). No pueden ofrecerse o venderse ni directa ni indirectamente a beneficio o por cuenta de una «persona estadounidense» (U.S. person) según la definición contenida en la normativa estadounidense «Regulation S». Los fondos no garantizan la preservación del capital. Los riesgos y los gastos se describen en los documentos de datos fundamentales (KID). Los folletos, los KID, los estatutos de la sociedad o el reglamento de gestión y los informes anuales de los fondos se pueden conseguir a través de la página web www.carmignac.es, mediante solicitud a la sociedad gestora o a través de las oficinas de los distribuidores. Antes de la suscripción, se debe hacer entrega al suscriptor de los KIDs y una copia del último informe anual.